
De nuevo se oyeron pasos en el patio y otro alumno, Antonio Gesdres, -hijo de un
albañil apareció a la puerta del salón. El profesor le dijo:
-¿Por qué llega usted tarde?
-Porque fui a comprar pan para el desayuno.
-¿Y por qué no fue usted más temprano?
-Porque estuve alzando a mi hermanito y mamá está enferma y papá se fue al
trabajo.
-Bueno, dijo el profesor, muy serio-. Párese ahí. Y, además, tiene usted una hora
de reclusión.
de reclusión.
Le señaló un rincón, cerca de la pizarra de ejercicios.
Paco Fariña, se levantó entonces y dijo:-Grieve también ha llegado tarde, señor.
-Miente, señor -respondió rápidamente Humberto Grieve-. No he llegado tarde.
-Miente, señor -respondió rápidamente Humberto Grieve-. No he llegado tarde.
Todos los alumnos dijeron en coro:
-¡Sí, señor! ¡Sí, señor! ¡Grieve ha llegado tarde!
-¡Pish! ¡Silencio! .dijo malhumorado el profesor y todos los niños se callaron.
-¡Sí, señor! ¡Sí, señor! ¡Grieve ha llegado tarde!
-¡Pish! ¡Silencio! .dijo malhumorado el profesor y todos los niños se callaron.
El profesor se paseaba pensativo.
Fariña le decía a [Paco] Yunque en secreto:
-Grieve ha llegado tarde y no lo castigan. Porque su papá tiene plata. Todos los
días llega tarde. ¿Tú vives en su casa? ¿Cierto que eres su muchacho?
-Grieve ha llegado tarde y no lo castigan. Porque su papá tiene plata. Todos los
días llega tarde. ¿Tú vives en su casa? ¿Cierto que eres su muchacho?
(.....)

Paco Yunque es un cuento emblemático en la prosa de Vallejo, su denuncia contra la educación estatal, las diferencias sociales y el abuso contra el serrano son vigentes aún.
Aquí los niños, normalmente modelos de inocencia, son una réplica de los prejuicios y las costumbres que sus padres integran en ellos. Esa vida que le ha tocado a Grieve no es más que el producto de una educación intolerante y autodenimada superior. Mientras que, la vida de Paco Yunque es la herencia de la humillación y y la inferioridad que vio en sus padres.
**Vallejo nos relata la historia de dos niños que poseen un abismo de diferencias entre sí, y que son incapaces de entender por completo pero que les marcará la vida. Al final los dos se echarán a perder, y con ellos una oportunidad más de unificarse esta cultura mixta que muchos esconden.
Ilustración de El Cherman.
0 comentarios:
Publicar un comentario