jueves, 11 de marzo de 2010

El lado oscuro del corazón




Película argentina nacida de los versos de Benedetti y otros tantos excelentes poetas que no gozan de tan buen nombre.

Un bohemio siempre vivirá anhelando más.

No te salves de tomarte un vaso porque te vas a arrepentir.
Share/Bookmark

El alcohol (des)acumula

El alcohol se acumula porque esa es su razón de ser, quedarse impregnado en nuestro interior y exfoliar todas nuestras penas, escupirlas de una puta vez para ya dejar de lamentarlos. Dejar de llorar por nosotros, pero sobre todo por ellas.

El hombre y su alcohol, qué vieja dicotomia. Felizmente, no han de salir embarazados, ni en la más ridícula de las películas.
Share/Bookmark

martes, 9 de marzo de 2010

El tema de la semana es el Alcohol

Llámalo trago si quieres, pero ten por seguro que una par de vasos han cambiado el mundo en más de una vez.
Share/Bookmark

sábado, 6 de marzo de 2010

La venganza contra el sexo y la obsesión



Texto sacado de Luca Caliente

Ramiro la tomó de las muñecas y la apartó. La em¬pujó con toda su fuerza hacia el otro asiento y la estrelló contra la puerta. Pero ella se agarró del respaldo con una mano, y con la otra del espejo retrovisor, y volvió a erguirse.

Él apenas la vio, por un segundo, con los ojos de¬sorbitados, y le pareció ver un hilillo de sangre que le caía de la boca.

En silencio, pero jadeantes, forcejearon hasta que ella, que tenía más fuerza que la que él había calcula-do, se le tiró encima, le arrancó la camisa y se prendió de una tetilla, que mordió con fuerza. Él sintió una aguda punzada y se encolerizó. Brutalmente, le encajó un puñe¬tazo en la nuca, que hizo que ella se soltara.

Y entonces fue que la agarró del cuello y empezó a apretar.

Y apretó con toda su alma, mientras se decía que otra vez estaba loco, loco porque estaba atrapado, porque se había arruinado la vida, porque de todos modos era un asesino.

Y apretó más porque la odiaba, porque no podía dejar de poseerla cada vez que ella quería, y así, lo sabía, sería toda la vida, y porque tenía miedo, pánico, y ya nada le importaba en ese momento. Y mientras pensaba y apretaba se largó a llorar.

Ramiro ya no quiere más sexo, está cansado. Sabe que su cuerpo ha sido absorbido por toda la libido de Aracely y ya no quiere más. Sin embargo, ahí está. Copulando con ella. Pero ya no quiere más.

Ahora solo es mejor vengarse, vengarse de ella y de todo en lo que se ha convertido, porque esa es la única forma de salirse de ella, del sexo y de su obsesión. Aprieta fuerte Ramiro, no queremos que vuelva. ¿verdad?

Share/Bookmark

jueves, 4 de marzo de 2010

LA VENGANZA DE MARIO VARGAS LLOSA

Mario Vargas Llosa Pictures, Images and Photos

Dicen que la venganza es el manjar más sabroso condimentado en el infierno, obviamos las buenas costumbres etiquetadas por un comportamiento intachable y nos dejamos llevar por las emociones, ira e impulsos combinado con aquella mezcla de odio justiciero salvaje que de momento, solo de momento, hará que estemos satisfechos, luego sin darnos cuenta hará que nuestra conciencia se altere, se reprima, se cuestione influencia por una buena moral adquirida y se quede en silencio. Así pues, uno de los más célebres novelistas y ensayistas de Latinoamérica, cometió su mayor venganza dirigida con razón o sin razón tal vez hacia nada más y nada menos que Gabriel García Márquez uno de sus mejores amigos.

El 12 de febrero de 1976, fecha de la proyección privada del film “Odisea en los Andes”, el novelista peruano Mario Vargas Llosa le propinó un fuerte puñete en la cara a su par colombiano Gabriel García Márquez en un cine de la ciudad de México, en circunstancias en que este se disponía a abrazar al primero a quien no veía después de una larga temporada. El colombiano no tuvo tiempo de reaccionar y cayó de bruces. Todavía sorprendido por la actitud del peruano, le contó varios días después al periodista Oscar Alarcón del diario “Correo” de Bogotá, lo siguiente: “Cuando me vi con Mario, me pareció verlo sonreír y que trataba de abrazarme. A esto se debió que cuando me pegó estaba completamente indefenso y con los brazos abiertos, de lo contrario me hubiera protegido por lo menos la cara. Caí sin conocimiento. Además, Mario tenía un anillo con el que me rompió la nariz”



Hubo hipótesis que surgieron sobre el incidente debido a que nunca hubo una explicación, el rumor que corría era por la agencia de noticias EFE, en su despacho del 13 de febrero de 1976, decía: “El móvil de la pelea, no podía ser para menos: las faldas. Un asunto de faldas que, al parecer, provocó García Márquez cuando, en Barcelona, intentó una aproximación a la mujer de Vargas Llosa” pero ningún periodista supo a ciencia cierta cuál fue la causa, motivo, razón o circunstancia del por qué Mario hizo tan deplorable hazaña, simplemente optó por su silencio y no hablaría sobre el incidente. Vargas Llosa mencionó que ni él ni Gabriel García Márquez hablarán sobre el incidente. Dice que les dejarán el trabajo a sus biógrafos, si es que se lo merecen. Todo conduce a pensar que Vargas Llosa se equivocó, se precipitó. Se dejó llevar por sus impulsos, aquellos que bien canalizados convierte en sus famosos “demonios” literarios.

Mario Vargas Llosa es hoy por hoy uno de los que salvaguarda la literatura peruana, con sus prestigiosas publicaciones que han sido reconocidas internacionalmente pero como todo arequipeño tiene su rocotito guardado y que pica cuando tiene algo que decir, esperemos desde ahora que solo sus futuras venganzas queden encerradas en su pluma y, que los puñetes sean sin anillos.

Share/Bookmark

miércoles, 3 de marzo de 2010

¿Mata el alma y envenena?


"La mejor forma de vengarse de un malvado es no parecerse a él"
Proverbio chino

Mi intensión, infructuosa a estas alturas, era empezar este "box-set Venganza" con una línea creada por este su servidor que resuma todo lo que esta entrada quería expresar o intentar expresar, no pude, los chinos me ganaron y por goleada.

La venganza, a evidencia histórica, busca parecerse a la justicia pero sobrepasa el objetivo de "reparación". La música, bajo esa premisa, es sin lugar a dudas un mecanismo saludable para ejercer esa "necesidad de imparcialidad" contra ese "malvado" que con o sin razón nos ha perjudicado, injuriado e incluso vilipendiado.

Volviendo a nuestro querido y odiado proverbio chino, les dejo una canción de Lennon a McCartney, en su momento fue venganza pura. El querido John creyó que la canción de Paul "Too many people" estaba dirigido a él y a Yoko, supuestamente Paul comparó al creador de Imagine con una oveja de granja, animal que aparecería domado por Paul en la portada de uno de sus discos, tras este incidente se vino el contra-ataque de John creando esta canción que paradójicamente se encuentra en el ya afamado y pacifista album Imagine.

La música transforma a buenos en malos, a malos en buenos ... como siempre los únicos ganadores somos y seámoslo siempre nosotros.

Desde venganzas con mensaje claro, estilo Lennon a McCartney, Mustaine (Megadeth) a Metallica, New Order vs The Cure; hasta una venganza menos obvia estilo Lavoe, Silvio y millones de etc's. Las canciones nos dejan la oportunidad de otorgarles la dirección que deseemos, en algunos casos "LA JUSTICIA QUE BUSCAMOS".

¿Quién dijo que la venganza nunca es buena, mata el alma y envenena?


Share/Bookmark

lunes, 1 de marzo de 2010

TEMA DE LA SEMANA: LA VENGANZA

La venganza a sido la forma de encontrar justicia, equivocasa quizás o no, con sentimientos dulce agrios y poco bondadosos entre aquellos que desde los motivos justificado y vanales o hasta los hechos más atroces han cambiado la dirección de vidas, e incluso muchas veces los destinos de naciones llegando a tener un efecto hasta nuestros días.

Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.
Jorge Luis Borges
Y tú que crees sobre la venganza?


Share/Bookmark